Mi historia
Facilitador de procesos estratégicos que implican cambio, cultura, pensamiento y acción. Acompañante de directivos que desean buscar respuestas a tres preguntas que son meta-competencias esenciales: ¿Quién soy?, ¿Quiénes somos como grupo?, ¿Hacia dónde vamos?. Neurocoach con gran trayectoria y experiencia profesional.
Perfil biográfico
Carlos Herreros es un profesional con una sólida experiencia profesional y con un extraordinario bagaje académico. Master of Science in Management por London Business School, su tesis de graduación “Inteligencia creativa, ética y estrategia empresarial” obtuvo la máxima calificación.
Es, además, Profesor Mercantil, y Auditor de Cuentas con gran experiencia en Finanzas, que ha sido su primera carrera profesional; además, tiene formación en psicología psicodinámica y psicodrama y maneja con soltura el Inglés y el Francés ( es intérprete jurado de ambos idiomas).
Profesionalmente lleva muchos años dedicado al coaching de ejecutivos de primer nivel con los que analiza situaciones personales , de rol , y estratégicas.
Entendiendo la estrategia en un sentido social-evolutivo: se trata de la búsqueda de la supervivencia de la empresa.
Lo dijo Einstein: no podremos resolver los problemas con el mismo pensamiento que utilizamos para crearlo.
Por lo tanto, su ayuda- acompañada casi siempre de confrontación- consiste en colaborar a que personas y equipos cambién- eleven- su nivel de comprensión de los problemas, su nivel de consciencia.
Con este enfoque y metodología trabaja tanto con personas como con equipos ayudándolas a entender la empresa como un sistema y , en consecuencia, a saber que cualquier modificación de alguno de los elementos afecta a todo el conjunto. A identificar los modelos mentales tanto individuales y grupales para, en su caso, modificarlos. A entender el origen y las consecuencias de los conflictos inter-personales e inter-grupales. A encontrar las inmunidades al cambio y a desarrollar equipos de alto rendimiento.
En definitiva, a pensar y actuar y pensar estratégicamente, es decir, en la supervivencia de la empresa.
Profesor en numerosos centros de formación y universidades de España, Reino Unido, Francia, México y Argentina.
Es presidente fundador de AECOP, miembro de APES ( Association for Professional Executive Coaching and Supevision , UK) y tiene varias distinciones académicas y profesionales.